viernes, 14 de noviembre de 2014

CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS

Linneo, en el siglo XVIII, separó a los seres vivos en dos grandes grupos, el Reino Animal y en el Reino Vegetal. En el siglo XIX, Haeckel propuso un nuevo grupo de seres vivos, el Reino Protistas.

En 1969, Whittarker agrupa a los seres vivos en cinco reinos, los tres anteriores y dos nuevos, llamados Reino Hongos y Reinos Moneras. Posteriormente, Margulis y Schwartz modifican los criterios de clasificación y los nombres de algunos reinos. Los reinos que proponen son Moneras, Protoctistas, Hongos, Plantas y Animales.

Karl Woese, en 1991, plantea una nueva variación en este sistema. Woese crea un nuevo taxón por encima de los reinos y lo denomina Domino. Según esta nueva clasificación, los seres vivos se agruparían en tres dominios, Bacteria, Archaea y Eukarya.


                             


                

                 CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS

Las características aquí recogidas las cumplen la mayor parte de los organismos englobados en cada Reino.




MONERAS
PROTOCTISTAS
HONGOS
PLANTAS
ANIMALES
Tipo de células
Procariotas
Eucariotas
Eucariotas
Eucariotas
Eucariotas
ADN
Circular
Lineal
Lineal
Lineal
Lineal
Nº de células
Unicelulares
Unicelulares/
Pluricelulares
Unicelulares/
Pluricelulares
Pluricelulares
Pluricelulares
Nutrición
Autrótofos/
Heterótrofos
Autrótofos/
Heterótrofos
Heterótrofos
Autrótofos
Heterótrofos
Energía que utilizan
Química/
Luminica
Química/
Luminica
Química
Luminica
Química
Reprodución
Asexual
Asexual/
Sexual
Asexual/
Sexual
Asexual/
Sexual
Sexual
Tejidos diferenciados
No existen
No existen
No existen
Existen
Existen
Existencia de pared celular
Existe
Existe/No existe
Existe
Existe
No existe

Movilidad
Sí/No
Sí/No
No
No

No hay comentarios:

Publicar un comentario